31 Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebrará del 11 al 14 de abril de 2013 en el Palacio 8 de Fira Barcelona Montjuïc. Dentro de unas semanas daremos a conocer un avance del programa de actividades. La maquinaria de FICOMIC no se para ni un segundo.
domingo, 23 de diciembre de 2012
El XVIII Salón del Manga 2012 bate todos los récords
El XVIII Salón del Manga de Barcelona, organizado por FICOMIC, cerró esta tarde sus puertas habiendo recibido 112.000 visitantes, cifra que marca un nuevo hito en su historia. El certamen cumplía este año su mayoría de edad con el traslado al Palacio nº2 de Fira Barcelona Montjuïc. Con un 60% más de espacio, ha tenido una multitudinaria respuesta por parte del público, otakus, llegados de toda España que ya han convertido el Salón en su gran cita anual, y también de visitantes atraídos por la cultura japonesa en general.
La cifra final supone un incremento de un 70% respecto al año pasado, cuando asistieron al certamen 65.000 personas. En palabras de Carles Santamaria, director del Salón del Manga y de FICOMIC, “el éxito de público ha superado todas las expectativas y hemos constatado que al disponer de un mayor espacio se han podido desarrollar nuevas actividades y ampliar otras para mayor comodidad de los asistentes”. Por otra parte, Santamaria explicó que “cada vez más el Salón es una gran fiesta en torno al manga y a la cultura japonesa en general. El éxito del espacio gastronómico, por ejemplo, nos llevará a ampliarlo y a diversificar sus actividades de cara a la próxima edición”.
La cocina japonesa fue objeto de la exposición Manga a la carta y de numerosos talleres, entre los que brilló el impartido el sábado por la tarde por Ferran Adrià y el prestigioso chef nipón Hiroyoshi Ishida, al frente del exclusivo restaurante Mibu de Tokio (de cuya amistad e intercambio culinario surgió el manga Mibu-ElBulli). Además, a lo largo de los cuatro días realizaron multitudinarios talleres maestros de la cocina como Hideki Matsuhisa, el Maestro Tan, Takashi Ochiai, Kenji Ueno, Nobutada Kawagoe, Naoyuki Haginoya, Atsushi Takata, Kazutoshi Komuta, Mutsuo Kowaki, Hiroki Yoshiyuki, Keisuke Ohtani, Shoko Nakanishi y Natàlia Mazarredo. Además, la zona de gastronomía japonesa, con diez establecimientos de restauración, resultó todo un éxito.
Entre los invitados destacó la presencia de Hiro Mashima, autor de Fairy Tail, la de Nozomu Tamaki, creador del llamado True Blood japonés Bailando con vampiros, el matrimonio Ishida, propietarios del mencionado Mibu, el exclusivo restaurante japonés objeto de un manga; el director de anime Toshiyuki Kubooka; y el discípulo de Osamu Tezuka y creador del estudio Madhouse Masao Murayama. Todos ellos protagonizaron multitudinarios talleres, mesas redondas y sesiones de firmas.
Un año más, las exposiciones, los encuentros con los fans, como los masivos actos con los actores de doblaje de Dragon Ball y One Piece, y los concursos de karaoke y cosplay fueron seguidos con entusiasmo por un gran número de otakus. El escenario, epicentro del programa musical y los concursos, acogió la actuación de la última revelación del pop japonés, la banda Loverin Tamburin. Y una vez más, el Salón del Manga celebró una nueva edición de la selección de la pareja finalista española que participará en el World Cosplay Summit que tendrá lugar el próximo verano en Japón.
El espacio de videojuegos también figuró entre los más concurridos, gracias a la presentación en primicia de la nueva Wii U de Nintendo y la cuarta entrega de la saga Halo, Halo 4, para Xbox 360. Además, durante los cuatro días se pudo aprender a dibujar manga con el videojuego New Art Academy de Nintendo 3DS con la colaboración de la Escuela Joso. Y, por su parte, Xbox 360 dispuso de un doble espacio diferenciado en el que se podía jugar tanto a los videojuegos de la consola de Microsoft, como a los del dispositivo Kinect. En ese sentido cabe destacar la presencia de Hiroshi Matsuyama, presidente y CEO de Cyberconect2, responsable de la saga Naruto Ultimate Ninja, que protagonizó un animadísimo encuentro con sus seguidores.
Como novedad, el Matsuri, una reproducción de los festivales populares que se celebran en la calle festival en Japón, resultó todo un éxito. En él se podía desde pescar globos hasta recibir predicciones de buena suerte y participar en talleres de kimono. Por otra parte, el espacio Showroom se ocupó una vez más de las actuaciones de pequeño formato y concursos, entre los que destacó el de aprender a bailar el Gangnam Style. El Taller de Manga nuevamente mostró el arte de los autores japoneses y españoles a la hora de dibujar.
El XVIII Salón del Manga de Barcelona ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la colaboración de la Fundación Japón, el Consulado General del Japón en Barcelona, Carnet Jove, Casa Asia, Cine Asia y Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Los medios oficiales del Salón han sido El Periódico de Catalunya, Máxima FM y el Club Súper 3, además de la revista Hobby Consolas y las webs especializadas Mision Tokyo y ComerJapones.com.
Cosplay, Cosplay!
Vestidos de colores, cintas, pelucas, maquillaje, personajes y mucha actitud. Es el Cosplay! Una de las actividades más divertidas y con más éxito del Salón. Alessandro, Gabriella y Nadia SK, cosplayers italianos y la española Piruletosa, nos han explicado en que consiste el cosplay y cómo varía de un país a otro.
Por ejemplo aquí damos mucha más atención a los cosplayers, con talleres, workshops, tiendas de complementos y conferencias, cosa que ha sorprendido los invitados italianos. Nadia SK también ha explicado que ahora mismo en Italia está de moda disfrazarse con grandes armaduras, muy aparatosas, pero que de todos modos no se les presta tanta atención como Barcelona.
Piruletosa ha querido destacar que en nuestro país la apariencia del vestido es importante pero que también lo es la actuación del personaje, casi en un 50%. Un punto que han querido matizar las colegas italianas diciendo que en concursos internacionales si que es así pero que a nivel más local lo más importante es el disfraz.
Los dobladores de Dragon Ball y el cantante Ryutaro Iijima animarán el récord Guinness
XVIII Salón del Manga 2012
El Guinness World Record de Dragon Ball lo vamos a conseguir el jueves 1 de noviembre en el Salón del Manga de Barcelona. Para animar este espectacular acto contaremos en el escenario con la participación de los dobladores Marc Zanni (voz de Goku) y Joan Sanz (voz de Vegeta) en la versión catalana de la serie, que nos divertirán con sus anécdotas que cuentan en su libro La sèrie de la teva vida: Bola de Drac. Además, el cantante Ryutaro Iijima venido desde Tokio cantará para los asistentes varios temas de la clásica serie de Akira Toriyama.
El jueves 1 de noviembre todas personas que vengan disfrazadas de personajes de Dragon Ball entrarán gratis en el Salón entre las 10 y las 14 horas. El disfraz debe ser integral, no parcial. El acceso a la zona del escenario será a partir de las 12 horas y a las 13 horas se realizará la contabilización de los disfrazados para el Guinness World Records.
Aumentan las ventas de cómics en España
Según los datos de Estudio de Comercio Interior del Libro que ha presentado la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), el sector editorial español facturó 2.772 millones de euros en el 2011 por la venta de libros. Esto supone un descenso del 4,1% con respecto al año anterior. Uno de los pocos sectores editoriales que presenta un aumento de ventas respecto al ejercicio anterior es el cómic.
De entrada, el año 2012 no se presenta mejor ya que en el primer semestre del año la caída se aproxima al 10%. Según Javier Cortés, presidente del FGEE, esta pérdida de ventas viene motivada “por la crisis, la implantación del mundo digital y la mentalidad de la cultura de todo gratis". El descenso de la facturación se produjo en todos los ámbitos excepto en los libros prácticos, en los de texto no universitarios, debido principalmente a la renovación de los libros y en los cómics, estos últimos tuvieron un aumento de ventas respecto al año anterior del 10.8%. Los cómics tuvieron una facturación de unos 95 millones de euros. Desde 2007 este sector ha visto incrementada su facturación en un 22.5%.
Pese a las cifras negativas en general, para el sector del libro español las exportaciones arrojan datos positivos. Así durante 2011, el libro español (que incluye a los sectores editorial y gráfico) alcanzó unas ventas de 482,44 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,38% respecto al ejercicio 2010. Por otro lado, las importaciones del sector del libro ascendieron a 220,17 millones de euros. Así que la aportación positiva a la balanza comercial española del sector del libro fue de 262,31 millones de euros, lo que supone un incremento del 11% respecto al año anterior. Javier Cortés destaca la importancia del comercio exterior del libro, "una de las pocas partidas que aportan una cifra positiva a la balanza de pagos”.
Éxito de las actividades de Ficomic y de la Escuela Joso en Gamelab 2012
El espacio congregó cada día un gran número de espectadores en las master-class y talleres impartidos por profesores de la Joso que han participado en el diseño de videojuegos, así como de dibujantes que han adaptado al cómic algunos de los videojuegos más populares. Entre ellos, Ikari Studio, Francis Portela, Sergio Sandoval o Juan Carlos Concha que han trabajado en videojuegos y cómics como Halo, Uncharted, Deus Ex o Arkham City. El objetivo de estas sesiones era mostrar la relación existente entre el mundo del cómic y del videojuego, que comparten el dibujo como base de creación gráfica y la narrativa secuencial. También fue muy seguida la clase del dibujante e ilustrador Mike Ratera sobre diseño de personajes.
El Salón del Manga de Barcelona celebró con gran éxito el Concurso de Cosplay
Éstos son los ganadores:
Mejor actuación individual (European Cosplay Gathering)
Lorena Escalera Ruiz, alias Midori, en el personaje de Haydee de la serie de animación Gankutsuou.
Mejor actuación de grupo (European Cosplay Gathering)
Julia Conejo Conde, alias Hermione, y Eduardo Espinosa Pérez, alias Shaykow, en los personajes de Sakura y Shaoran del manga Tsubasa: Reservoir Chronicle.
Mejor coreografía de grupo.
Adrián Herrero, Angel Bayona y Gorka Delgado del manga One Piece.
Mejor disfraz individual (EuroCosplay)
Virginia Martinez, alias Ruki, en el personaje de Monk, del videojuego Diablo III.
Mejor coreografía individual.
Elisabet Puig Farré del videojuego Ragnarok Online.
Premios del XVIII Salón del Manga
El alcalde ha destacado el éxito de esta edición del Salón del Manga de Barcelona y la vitalidad del sector. “La edición de este año tiene todos los números para convertirse en una de las mejores hasta el momento”, ha señalado. Además, ha destacado “el gran vínculo entre Japón y Barcelona, unidos por la creatividad y la innovación”.
307 disfrazados de Dragon Ball hacen vibrar el Salón del Manga
El primer día del XVIII Salón del Manga de Barcelona ha empezado con una gran fiesta. A las 13 horas 307 personas caracterizadas de personajes de Dragon Ball se reunieron en el escenario del Salón.
La convocatoria ha sido todo un éxito. Ahora queda validar la marca conseguida con la organización de Guinness World Records, aportando toda la documentación solicitada que incluye acta notarial, testimonios y grabaciones. La cifra mínima para obtener el Guinness son 250 personas.
viernes, 14 de diciembre de 2012
El segundo Beso de Takagi & Sato
En el Detective Conan ya vuelven aparecer otro file sobre este gran romance.
Sato y Takagi tienen su segundo gran beso. Aunque este es más emocionante que el anterior, ya que secuestran a Wataru takagi, Sato esta muy preocupada por su amado. No explico más sobre el caso.
EL file es 804 al 808.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)